Cuando Riley se muda, sus emociones, Alegría, Temor, Furia, Desagrado y Tristeza trabajan juntos, pero cuando Alegría y Tristeza se pierden, deben viajar por lugares desconocidos para volver a casa.
EXTRAORDINARIO: Algunos chicos lo señalaban por razones injustas. Él se destacó entre ellos por muy buenas razones.
EL NIÑO QUE DOMÓ EL VIENTO: Un chico se inspira en un libro de ciencia ficción para crear un molino de viento que salve a su aldea malauí del hambre. Basada en la historia real de William Kamkwamba.
UN CAMINO A CASA: Un hombre indio, separado de su madre a los 5 años y adoptado por una pareja australiana, vuelve a casa decidido a encontrar a su familia original.
INFANCIA CLANDESTINA: Luego del exilio, un niño de 12 años y su familia regresan a Argentina. Deben adoptar identidades falsas mientras los padres continúan con sus actividades políticas.
Hoy, les acercamos tres videos para iniciar con la reflexión de este día tan importante en nuestras efemérides. Podrán ingresar a ellos a partir de los links compartidos. Más allá de las posturas controvertidas que puedan existir al respecto, lo cierto es que esta página trágica se vivió y muchos de nosotros somos parte viva de esa historia . Tal vez, inentendible para los más pequeños o inconclusa para los jóvenes que en forma fragmentada pueden acceder a la información. Hoy los invitamos a que juntos, puedan compartir el video que se adapte a las edades de sus hijos; reflexionar en familia acerca de lo importante que resulta no olvidar para saber de dónde venimos; a reconocer lo bueno y lo malo que hayamos vivido, porque es lo que nos convirtió en lo que somos en definitiva y en lo importante que resulta juzgar los actos que violan los derechos de cualquier persona para no repetir injusticias. Luego de las 20 hs. si la conectividad lo permite, habrá una conección en vivo con el hijo de un desaparecido durante la época de la dictadura.
ASÍ SOY YO: Una colección de historias de algunos de los nietos recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo, contadas a través de un doble registro que integra imágenes documentales con escenas de animación sobre el relato de búsqueda de su identidad. En cada micro, un nieto restituido comparte recuerdos, revelaciones y sensaciones acerca de su historia personal.